Reconozco que la proximidad a este texto segregado de la que a no dudarlo, es la novela más autobiográfica y la más cubana de Ernest Hemingway: Islas en el Golfo, nos acerca por coordenadas bien específicas al relato mayor que es la propia vida, oportunamente ficcionalizada, de ese invaluable narrador. A lo largo de este mega-relato, que comprende unos cuatro capítulos, somos testigos excepcionales del cómo y el porqué de la gestación de lo que fuera luego la novela de marras. The Strange Country. Ernest Hemingway Los críticos piensan que Hemingway desechó el material, justo cuando su futura y póstuma novela, cambió por su mano de norte, mientras trabajaba en ella en dos intervalos distintos de tiempo: 1946-1947 y 1950-1951. Sin embargo, los nombres de los personajes de este relato son reusados por el autor en lo que sería la versión definitiva de la novela que conocemos, lo que no es óbice para que este texto goce de una “unidad e in...
Un espacio para compartir sobre Ernest Hemingway.
La Bitácora aspira a ser como esos cajones de sastre donde la maravilla puede aparecer en el lugar más inopinado. Es invitación y convite permanente para compartir, desde la más absoluta libertad, las marcas tangibles o no, que su literatura como un todo, sigue trasudando por doquier. Es, ante todo, un absoluto reservorio que las resguarde impolutas para toda posible posteridad.