La que fuera compañía aérea insignia de los Estados Unidos por muchas décadas, tuvo a Hemingway por pasajero frecuente desde los tiempos fundacionales de sus primeros itinerarios. Hemingway dejo evidencias de aquella mítica relación que discurrió desde los años treinta, y de sus no pocos traslados a bordo de las primitivas aeronaves, como de las más modernos aparatos de los años 50's. Artículo Original de National Geographic Magazine, Volume CIX, Number Two Transcribimos para el amable lector de sus palabras laudatorias, recogidas para un anuncio pagado de la Pan Am en la famosa revista National Geographic, publicado en 1955. Comenzamos a volar comercialmente por la misma época. Ellos hacían el vuelo y yo era el pasajero. La relación se hizo duradera. Despues de los primeros itinerarios entre Key West, Miami, La Habana y Bahamas, vinieron los viajes por el Pacífico,cuando tomaba un día llegar a Midway, otro a Wake, uno más a Manila, y fina...
Un espacio para compartir sobre Ernest Hemingway.
La Bitácora aspira a ser como esos cajones de sastre donde la maravilla puede aparecer en el lugar más inopinado. Es invitación y convite permanente para compartir, desde la más absoluta libertad, las marcas tangibles o no, que su literatura como un todo, sigue trasudando por doquier. Es, ante todo, un absoluto reservorio que las resguarde impolutas para toda posible posteridad.